martes, 6 de abril de 2010

Fut impresionista



Esta foto se adentra a un recuerdo de cuando en la infancia mi máximo era jugar Futbol en la escuela con mis primos amigos etc.
No existía nada más que jugar y jugar, a pesar que ya había tecnología en videojuegos la prioridad de mi infancia fue jugar con mi balón.
En lo técnico mi manejo de luz no es uniforme el lado superior derecho es el mas iluminado y se alcanza a reflejar una sombra
en la técnica, no se reflejan líneas totales, sino se procuró hacer un efecto de pincelado, es decir no se aplico un filtro
a toda la fotografía sino parte por parte.
El manejo de negro es un 10% utilizado, ya que lo mas oscuro es un tono gris que sobresale en la parte inferior izquierda.

José Manuel Fernández Hdez

Manos


Jorge Ivan Furlong

martes, 16 de febrero de 2010

Fotografía Final




Esta fotografía es una toma cerrada, con una imágen en primer plano que contiene una primera visualizacion no tan clara, pero que se entiende en la silueta o forma de una persona mayor, una anciana.

Contiene las características renacentistas, ya que es centrica la ventana y es la zona mas iluminada, con los contornos bien definidos, representando el sentido humanistico.

Esta fotografía muestra a la dama, y se puede apreciar sus atuendos aristocratas, además de la forma y estructura de la casa, se hace una fusión de ella, con elementos de la vida cotidiana.

Representa un sentimiento de soledad, sin resaltar todos los detalles, la imágen por si sola sobresalta la silueta y da ese plus de sentimentalismo.

Ana Karen Lara Mendoza
Ana Karen Garduño
Jorge López Ríos
Manuel Fernández Hernández

jueves, 28 de enero de 2010

libertadores


esta estatua esta ubicada en la avenida juarez es una estatua neoclasica que simboliza la libertad con la "musa" que se encuentra arriba y abajo una escena historica de los libertadores cuando hidalgo libera a mexico de la esclavitud como acto simbolico
la musa sostiene las cadenas de la oprecion abiertas demostrando la liberacion de mexico.


la estatua esta hecha de bronce y podemos ver que las figuras tienen los pies y las manos exageradas fin¡¡¡¡ XP




ivan furlong¡¡

Ángel Custodio



Elegí esta escultura por toda la polémica
Que surgió en el momento de su instalación ya que rompia con
El estilo neoclásico que identifica las edificaciones poblanas.
Este monumento es una clara abstracción modernista.
Representa un angel custodio, de una manera muy abstracta
De un color muy llamativo buscando imitar una obra
De corte urbano.
Esta hecha de placas de hacero, sus curvas dan un tinte de suprematismo.

FUENTE DE LOS MUÑECOS




Esta estatua llamada la Fuente de los muñecos ubicada en la Ciudad de Puebla,Pue. en el barrio del alto entre las calles 22 oriente y 18 norte, integrada por un niño con oberol de obrero y una niña con un vestido amarillo abrazados en medio de la fuente con un tamaño de 1 metro aproximadamente, han sido muy conocidos por la famosa historia que cuentan los vecinos de este barrio, segun que a las 2 o 3 de la madrugada estos niños bajan de la fuente a jugar entre ellos.

A mi punto de vista esta estatua se me hizo muy interesante más que por la leyenda sino porque se me hizo muy curiosa su vestimenta, su estructua muy identica a Puebla ya que tiene colocada talavera alrededor de los niños, y aunque no es de los mejores diseños que se han visto, al menos creo que representa correctamente lo que era Puebla en la antigüedad y a su gente.

Los angulos en los que los niños estan colocados hacen que sean perfectamente bien observados por las personas que circulan tanto caminado como en coche, y creo que la estatura es lo que complementa que esta estatua sea vista por mucha gente, la textura con orificios ya que por lo mismo que es un poco antigüa esta descuidada y sucia, sus colores son opacos, entre cafe y gris, con talaveras de color y los niños con su ropa de color azul y amarillo.

La estatua hasta cierto punto si es un poco siemtrica ya que la posicion de los niños hace que se balance de un lado y de otro.

El uso de la fuente de los muñecos fue con la intension decorativa pero a la vez recordar la vieja Puebla y como se vivia, aunque tambien sirve para moderar el trafico de carros que circulan por ahí ya que divide los carriles. Es bastante realista.




ANA KAREN LARA MENDOZA






































Escultura Benito Juarez


Esta estatua se encuentra úbicada en la Av. Juarez Col. La Paz Puebla Puebla.
Con base en el nombre de la avenida, se ubica esta estatua, del Ex presidente Benito Juárez el Benemérito de las Américas, se le hace un homenaje al personaje.
Esta estatua tiene aproximadamento 5 metros de altura del pilar y la escultura aproximadamento un metro.
Es una estatua realista, echa sobre una laja de piedra, resalta los rasgos fisico de Benito Juarez y esta acomodada para que de la impresión de imposición por parte de Juarez, ya que el fue un icono importante en la formación del país democrático en el que nosotros vivimos.
José Manuel Fernández H.