lunes, 19 de abril de 2010



esta obra para mi es una de las mejores por su magnitud la forma que tiene es muy diferente a los edificios comunes , es una obra fuera de la realidad y es una de las mas visitadas.

KAREN GARDUÑO

La Pedrera o Casa Milá de Gaudi




Esta obra de Gaudi es llamada "La Pedrera o Casa Milá (Año 1906/1910- Barcelona - CATALUÑA)",este edificio es toda una obra de arte ya que esta hecho de yeso, la fachada del edificio no es nada recta, al contrario es totalmente curva, tiene puras ondas y pilares sin forma alguna, se puede alcanzar a ver unas estructuras de hierro en forma de ondas simulando vegetales o plantas que dan forma a los balcones, las ventanas son muy altas pero si nos podemos percatar el tamaño y forma de estas no tiene un orden.

El color del edificio en general da una sensación de estar como en un bosque muy antigüo y colonial.

ANA LARA

martes, 13 de abril de 2010



Esta foto para mi es muy importante ya que tengo 1 año de nacida, es mi primer cumpleaños y fue muy bonito ya que se reunio toda mi familia y pues eso me dio a entender que me aprecian mucho.

En cuestion del impresionismo, siento que si cumple en algunos aspectos aunque no se nota mucho en la imagen utulize un pincel tratanto de darle forma a una pintura impresionista, la imagen es cotidiana y los colores un poco antiguos creo que cumple con las espectativas.



Karen Garduño.

martes, 6 de abril de 2010



Esta foto es uno de tantos recuerdos mas antigüos que tengo en mi vida, estoy montada sobre un burro, tenia aproximadamente 5 años y esta foto en especial me gusta mucho ya que me recuerda cuando saliamos fueras mi familia y yo y me gustaba mucho porque hibamos todos.
Creo que esta imagen representa el impresionismo cotidiano, tiene luz en la parte superior y en la parte inferior se reflejan las sombras tanto del burro como del arbol que esta junto, use un filtro para darle ese toque de impresionismo.

ANA LARA

Fut impresionista



Esta foto se adentra a un recuerdo de cuando en la infancia mi máximo era jugar Futbol en la escuela con mis primos amigos etc.
No existía nada más que jugar y jugar, a pesar que ya había tecnología en videojuegos la prioridad de mi infancia fue jugar con mi balón.
En lo técnico mi manejo de luz no es uniforme el lado superior derecho es el mas iluminado y se alcanza a reflejar una sombra
en la técnica, no se reflejan líneas totales, sino se procuró hacer un efecto de pincelado, es decir no se aplico un filtro
a toda la fotografía sino parte por parte.
El manejo de negro es un 10% utilizado, ya que lo mas oscuro es un tono gris que sobresale en la parte inferior izquierda.

José Manuel Fernández Hdez

Manos


Jorge Ivan Furlong

martes, 16 de febrero de 2010

Fotografía Final




Esta fotografía es una toma cerrada, con una imágen en primer plano que contiene una primera visualizacion no tan clara, pero que se entiende en la silueta o forma de una persona mayor, una anciana.

Contiene las características renacentistas, ya que es centrica la ventana y es la zona mas iluminada, con los contornos bien definidos, representando el sentido humanistico.

Esta fotografía muestra a la dama, y se puede apreciar sus atuendos aristocratas, además de la forma y estructura de la casa, se hace una fusión de ella, con elementos de la vida cotidiana.

Representa un sentimiento de soledad, sin resaltar todos los detalles, la imágen por si sola sobresalta la silueta y da ese plus de sentimentalismo.

Ana Karen Lara Mendoza
Ana Karen Garduño
Jorge López Ríos
Manuel Fernández Hernández